Se acabó, Netflix cumple su amenaza en España y a partir de ahora ver sus series y pelis sin anuncios será mucho más caro

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Malas noticias para todos aquellos que aún se encontraban abonados en España al Plan Básico de Netflix. Desde la casa de El Juego del Calamar, The Witcher y Stranger Things les están notificando hoy el cierre de esta opción de suscripción, por lo que a partir de ahora quedarán vinculados al Plan Estándar con publicidad, un 30% más barato que el anterior (6,99 euros frente a 9,99 euros), pero con el problema de tener que ver "unos breves anuncios" en cada película y serie.
Ver anuncios, pagar más... o darse de baja
Los usuarios de Netflix no conformes con la decisión tienen ahora tres opciones: cambiarse al Plan Estándar (13,99 euros), al Plan Premium (19,99 euros al mes), o directamente darse de baja y tratar de probar suerte en alguno de los muchos servicios de streaming rivales. Sea como fuere, con esta acción Netflix no hace más que cumplir con sus intenciones anunciadas a inicios de 2024. De hecho, hacía ya varios años que nadie podía darse de alta en el Plan Básico, y este había quedado muy abandonado por la plataforma, con contenidos a 720p.
Aun así, todavía quedaban bastantes usuarios haciendo uso de esta tarifa más barata, ya sea porque veían sus series a través de pantallas de escasa resolución, no les importaba la calidad de imagen lo más mínimo, o porque se negaban en redondo a entorpecer su experiencia con la plataforma con anuncios. Así que a partir de ahora tendrán que tomar una decisión. ¿Qué camino escogerías tú?
Netflix implementó Plan Básico con anuncios, posteriormente mejorado a Plan Estándar con anuncios, en varios países en noviembre de 2022 con la promesa de ofrecer solo unas breves pausas publicitarias antes y durante el visionado de diferentes contenidos, siempre buscando no interrumpir ninguna escena clave. De acuerdo con los jefes de la plataforma, su introducción fue un éxito, por lo que no han parado de potenciarlo con la competencia procediendo a copiarles.
Sin embargo, no son pocos los usuarios que consideran que aceptar estos cortes publicitarios devalúa su experiencia con la plataforma y les acerca a la televisión clásica de toda la vida de la que buscaban huir al unirse a Netflix en su día.
Vía | VerTele
-
La noticia
Se acabó, Netflix cumple su amenaza en España y a partir de ahora ver sus series y pelis sin anuncios será mucho más caro
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.