Firmó el mayor fiasco de ciencia ficción del 2024. No conforme, ha prometido volver con un montaje aún más disparatado: "Puedo hacer lo que quiera"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Cuando me enteré de que Francis Ford Coppola estaba trabajando en una peli de ciencia ficción, no pude esconder mis altas expectativas con el proyecto, a pesar de que el director hacía varios años que no estaba a su mejor nivel. Tenía tantas esperanzas con Megalópolis, como se tituló, que no caí en las malas críticas que el filme estaba generando y fui a verla con considerable interés. Como a tantos otros, lo que me encontré no estuvo a la altura. Para el director sí, por supuesto, aunque ahora afirma querer darnos un montaje más disparatados al visto.
El cineasta, responsable de joyas imperecederas como El Padrino y Drácula, de Bram Stoker, insinuó recientemente su interés en rehacer la peli para alinearla algo más con su visión original del proyecto. Compartimos a continuación sus declaraciones, recogidas por World of Reel: "Al principio iba a ser más extraña. La película es mía y puedo hacer lo que quiera con ella", sentenció, explicando que decidió eliminar muchos momentos oníricos de la cinta porque muchos ya le estaban advirtiendo que su contenido quizás era bastante rara de entender.
Desconocemos si con este corte Coppola logrará rescatar algo de su Megalópolis, en la que invirtió 120 millones de dólares de su propio bolsillo, vendiendo incluso una parte de sus viñedos para financiarla. Sin embargo, no podemos olvidar que el director ya es reconocido por haber reeditado algunas de sus pelis y mejorarlas. Un ejemplo está en Apocalypse Now, que ha contado con tres versiones, pero también El Padrino 3, que en 2020 lanzó una edición por su 30 aniversario.
Megalópolis no gustó a casi nadie en cines
No obstante, ambas cintas ya eran bastante buenas en sus estrenos iniciales, mientras que Megalópolis dejó bastante perplejos tanto a la prensa como al público, hasta el punto de ser catalogada por muchos como la peor película de 2024. No sé si llegaría a tanto, pero desde luego esta epopeya de ciencia ficción sobre un arquitecto visionario y su enfrentamiento con el corrupto alcalde de una reimaginación moderna de Roma en Nueva York en horas bajas, muy bajas, no es una película en la que uno pueda sumergirse con facilidad. Es... particular.
Aun así, cuenta con un reparto tremendo, algunas escenas son visualmente bastante poderosas, y se encuentra actualmente disponible dentro del catálogo de Movistar Plus+. Si algún día te apetece atreverte con su visionado, no dudes en hacerlo y dejar un comentario. Tal y como se señala en World of Reel, hay quienes afirman que la película es una obra maestra incomprendida que solo el tiempo valorará. Podría darse el caso, quién sabe. Pero en cines pasó sin pena ni gloria, recaudando poco más de 14 millones de dólares pese a una grana inversión.
En 3DJuegos | A este actor le dedicaron insultos racistas por hacer de Superman. Ahora acusa a la nueva peli de James Gunn de ser "woke"
En 3DJuegos | En dos días llegará a EEUU la segunda temporada de una serie de videojuegos que nos sorprendió a todos: Twisted Metal
-
La noticia
Firmó el mayor fiasco de ciencia ficción del 2024. No conforme, ha prometido volver con un montaje aún más disparatado: "Puedo hacer lo que quiera"
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Marcos Yasif
.