A Masashi Kishimoto se le ha ido la cabeza con el sharingan. Era una técnica de anticipación y ahora es capaz de hacer agujeros negros: "Adiós a la escala de poder"

A Masashi Kishimoto se le ha ido la cabeza con el sharingan. Era una técnica de anticipación y ahora es capaz de hacer agujeros negros: "Adiós a la escala de poder"

A Masashi Kishimoto se le ha ido la cabeza con el sharingan. Era una técnica de anticipación y ahora es capaz de hacer agujeros negros: "Adiós a la escala de poder"

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Me sorprende estar sorprendida por el hecho de que a Masashi Kishimoto se le haya ido de las manos la escala de poder. Es un problema que arrastra desde Naruto Shippuden, pero que en Boruto parece más preocupante que nunca. Esta dolencia, que suele atacar a los shonens, parece no tener límite en el caso de la historia de los ninjas. La llegada de una nueva generación ha puesto contra las cuerdas al autor, que parece estar obligado a que la nueva progenie sea más poderosa que sus padres. Boruto tiene lo mejor de todos sus familiares y de sus maestros, pero es que ahora Sarada ha recibido un power up de esos que te dejan torcido y que hacen que eches de menos esos primeros capítulos en la Aldea de la Niebla donde el sharingan servía para anticipar movimientos. 

Atención spoilers: este artículo contiene spoilers sobre los últimos capítulos del manga de Boruto: Two Blue Cortex. 

El problema del sharingan en Naruto 

Como decía, a Masashi Kishimoto hace mucho que se le ha ido la mano con la escala de poder en el universo de Naruto y poco o nada tiene que ver con respecto a los primeros capítulos de la serie. Está claro que los personajes progresan y aprenden, pero todos deben de ser eruditos para obtener técnicas nunca vistas por ninguna generación anterior. Si Sasuke y Naruto parecían ser tocados por la gracia divina, ahora sus hijos lo han sido el doble. 

Lo de los poderes oculares siempre ha sido confuso: algunos se presentan de una manera, pero luego son capaces de hacer cosas que no tienen nada que ver o aparecen ojos nuevos capaces de todo, como es el caso de Boruto. En este caso, el sharingan debe de ser una de las técnicas oculares que más variaciones tiene hasta rozar el sin sentido. En un inicio, la técnica de sangre del Clan Uchiha se presenta como una habilidad que permite a los usuarios a anticiparse a los movimientos del rival. En el caso de Kakashi o Sasuke, les permite copiar técnicas o en el de Itachi crear poderosas ilusiones. Hasta ahí todo bien, pero conforme avanza la trama, todo se complica. 

Sharingan

Tiene sentido que el sharingan pueda evolucionar hasta llegar al Mangekyo y que este permita hacer técnicas únicas como el Amaterasu, pero al final un sharingan acaba resultando ser un objeto multiusos: sirve para todo

Cuando se anunció Boruto y se mostró a la hija de Sasuke, recuerdo pensar que ella nunca sería tan fuerte como su padre, ya que dudaba que matase a nadie cercano para hacerse con el poder del Mangekyo. Incluso pensaba que sería Sasuke el que le daría algún ojo. Lo que no contaba era con que ella fuera capaz de despertarlo gracias al "poder del amor". ¿Me está diciendo Kishimoto que hasta la fecha ningún Uchiha había podido hacerlo así?. Toda la crueldad y solemnidad de obtener un Mangekyo se va a pique en un segundo. ¿Para qué tanto sufrimiento previo entonces? Y ojo, que este Mangekyo no es menos poderoso por haber sido despertado de esta forma, que puede crear agujeros negros de la nada

Sarada Uchiha

Según el autor, se le conoce como Mangekyo Orihume, una vertiente del que parecen mostrar Kakasahi en Shippuden (puede abrir brechas dimensionales) o el propio Obito con el Kamui. Sin embargo, este es mucho más poderoso, porque va de controlar la gravedad directamente. Yo, que leo Boruto cuando me acuerdo, me he encontrado el pastel de la nada y he alucinado. ¿Qué tiene que ver esto con lo que era el sharingan? Pero tal hartazgo no es nuevo, ya llevo años sintiéndolo. A lo mejor solo quería desahogarme. 

Y no me interpretéis mal: de forma aislada, parece un poder increíble y muy original. Sin embargo, como fan desde los comienzos, solo pedía un poco de coherencia. En ese sentido, no puedo evitar en Bleach. Al final, Ichigo era de todo lo visto en la serie y contaba con demasiados poderes. 

Si queréis echarle un vistazo a este poder, solo tenéis que ir al capítulo 21 de Boruto: Two Blue Vortex y sacar conclusiones por vosotros mismos. Creo que de esta serie tan solo hay un personaje al que salvo, porque parece tener una progresión adecuada: Himawari. Habrá que ver si su conexión con el Kyuubi no se saca de la manga algo inesperado y totalmente inaudito en Naruto. 

En 3Djuegos | El autor de Solo Leveling acaba de destruir la secuela de un plumazo y se marca un Dragon Ball: "Me estoy planteando hacer una yo mismo"

En 3Djuegos | Yo defendía ver anime en japonés, pero Netflix me está callando la boca. Nunca pensé que vería este cambio




-
La noticia A Masashi Kishimoto se le ha ido la cabeza con el sharingan. Era una técnica de anticipación y ahora es capaz de hacer agujeros negros: "Adiós a la escala de poder" fue publicada originalmente en 3DJuegos por Raquel Cervantes .