Rebecca Yarros ya nos ha contado el final de la saga Empíreo y la respuesta está en Alas de Sangre

Rebecca Yarros ya nos ha contado el final de la saga Empíreo y la respuesta está en Alas de Sangre

Rebecca Yarros ya nos ha contado el final de la saga Empíreo y la respuesta está en Alas de Sangre

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Cuando comienzas a leer una historia, de la que no sabes lo que te vas a encontrar, es difícil quedarse con todos los detalles de la misma, sobre todo si están al comienzo.  Recorres los párrafos fijando la mirada en los detalles más importantes, como quién son los personajes o qué están haciendo, pero es fácil que mucha información que no parece relevante en ese momento se quede en el olvido. No sé si Rebecca Yarros lo ha hecho a conciencia o no a sabiendas de que este hecho sucede, pero dejó una gran clave para entender el final de la saga Empíreo antes de que comenzara ni siquiera la primera página. Ahora, volviendo a retomar Alas de Sangre, me he encontrado con una sorpresa, una que revela más de lo que parece. 

Más allá de Alas de Ónix

La saga Empíreo nos sitúa en el seno de un reino con tensiones políticas llamado Navarre que se enfrenta a la amenaza de unos poderosos seres oscuros. En este contexto, Violet es una cadete del Colegio de Guerra Basgiath en el que algunos de sus alumnos son capaces de convertirse en jinetes de dragón. Pronto se enamora de uno de sus superiores, Xaden, para dar lugar a una historia de secretos, pasión y también violencia. 

A lo largo de tres novelas, Alas de Sangre, Alas de Hierro y Alas de Ónix, hemos podido conocer los tejemanejes de esta pareja, el contexto político del reino y la amenaza de los venim, muy similares a los Caminantes Blancos de Juego de Tronos. Los dragones, únicos en su especie, también son fundamentales dentro de esta obra con fuerte influencia de Canción de Hielo y Fuego de George R.R. Martin.

Alas de Sangre

Ahora bien, con dos novelas todavía por delante, el final de la saga Empíreo parece difuso. Son muy pocos los elementos que se pueden prever en un momento donde la tensión se encuentra en su punto más álgido. No parece que Rebecca Yarros vaya a sacar la cuarta entrega durante los próximos meses (así lo ha confirmado a través de Instagram), pero ¿y si nos ha dejado varias pistas relevantes sobre el desenlace delante de las narices? 

Para hacer memoria, tenemos que ir hasta la primera novela, Alas de Sangre. Antes de comenzar la narración de Violet sobre su paso por la Trilla, hay una página solitaria que tan solo tiene un párrafo: 

"El siguiente texto ha sido fielmente traducido del navarrense al idioma moderno por Jesinia Neilwart, curadora del Cuadrante de Escribas del Colegio de Guerra Basgiath. Todos los sucesos son reales y los nombres se han conservado como un homenaje al valor de los caídos. Que Malek cuide de sus almas". 

Hay varios aspectos de especial importancia en este párrafo. En primer lugar, que sea Jesinia la que se encargue de transmitir la historia es muy llamativo. Teniendo en cuenta que el primer camino de Violet era ser escriba, ¿no hubiera tenido más sentido que ella misma escribiera su historia? Este hecho implica que, tal vez, Violet no puede porque ya está muerta para entonces. No sabemos a qué edad Jesinia, que tiene una similar a Violet, decide llevar a cabo la crónica, aunque un cambio en el idioma (el navarrense no es la lengua moderna) sostiene que habría pasado mucho tiempo

ALAS DE SANGRE

Este detalle también indica un importante cambio político en el que una lengua común ha surgido de la necesidad de unir pueblos. Es decir, que muchos de los conflictos entre naciones (y entre los wyrm) podrían haberse solucionado a raíz de tener que unir fuerzas. A su vez, la mera existencia del Colegio de Guerra indica una posible amenaza o, tal vez, la supervivencia de la escuela por encima del ataque venim. 

"En homenaje al valor de los caídos" podría ser una simple forma de recordar a Liam, pero la solemnidad de la frase indica que las pérdidas son mucho más grandes. En una guerra todo es posible, claro, pero siempre cabe la posibilidad de que Jesinia decidiera llevar a cabo la crónica para honrar a su amiga. "Todos los sucesos son reales" también es un punto que señala distanciamiento en el tiempo, por lo que se puede establecer lo siguiente: ha pasado mucho tiempo, hay pérdidas importantes, Jesinia asume el testigo de Violet en transmitir su historia (recordemos que esta está escrita desde la perspectiva de Violet) y ha habido un cambio político muy fuerte en Navarre que incluso ha establecido otra lengua común. Si es acertado, los venim serán historia. 

En 3DJuegos | Malas noticias para Alas de Sangre. La adaptación televisiva de la saga Empíreo sufre los problemas de ACOTAR y podría no ver la luz

En 3DJuegos | Por qué a diferencia de El Señor de los Anillos o Warhammer a día de hoy Juego de Tronos sigue sin tener un gran videojuego de estrategia



-
La noticia Rebecca Yarros ya nos ha contado el final de la saga Empíreo y la respuesta está en Alas de Sangre fue publicada originalmente en 3DJuegos por Raquel Cervantes .