Tenemos una borrasca estacionaria de alto impacto a las puertas de España. Y eso se va a traducir en 30ºC en noviembre
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Basta con mirar un mapa de estos días para darnos cuenta de que tenemos una borrasca bastante importante dirigiéndose hacia nosotros. Impactará en toda la parte oeste de la península y dejará más de 300 l/m2 en la costa gallega. No obstante, no lo parece.
No lo parece en absoluto.
Pero es así. La borrasca Claudia (que así se llama la tercera borrasca de alto impacto de la temporada) traerá lluvia y frío y viento; pero justo antes de eso nos traerá un importante repunte térmico. Hoy, miércoles, hay muchas zonas del país con 25 grados y las noches no será especialmente frías (no helará en ningún sitio).
Bilbao va a estar a 25 grados y ciudades como Granada o San Sebastián están rozando los 30.
¿Cómo es posible? De forma natural, como explican en AEMET, el viento tiende a salir de los anticiclones y moverse hacia las borrascas. "En este desplazamiento sufre una desviación hacia la derecha de su trayectoria de manera que la salida no se realiza en línea recta sino en una amplia curva que gira en el sentido de las agujas del reloj". Es decir, las borrascas giran.
Cuando hablamos de ríos de humedad (o de conexiones con el golfo de México), hablamos de este tipo de cosas: de corrientes de aire con mucha humedad que se integran en borrascas atlánticas gracias a este giro.
Lo curioso es que, en ese giro, Claudia está empujando el aire del sur directamente a España.
AEMET
Lo que podemos esperar. Calor. Al menos, durante el miércoles y a lo largo de todo el país. Durante el jueves, los efectos más clásicos de la tormenta (y en eso se incluye el frío) empezarán a hacerse ver en el oeste de la península.
Hablamos de bajadas de temperatura de ocho o diez grados. Para el fin de semana, la mayoría de España estará con máximas por debajo de los 15 grados.
Y luego empieza la fiesta. En cuestión de horas vamos a ver cómo llega mucha lluvia, mucho viento y un considerable temporal marítimo a España. El primer impacto se lo llevará Canarias, pero será el oeste de la península el que se llevará la peor parte: con vientos de 110 kilómetros por hora y acumulados de hasta 350 litros.
Se esperan olas de hasta cuatro metros en las costas de Galicia.
Imagen | TropicalTidBits | SrGPicker
-
La noticia
Tenemos una borrasca estacionaria de alto impacto a las puertas de España. Y eso se va a traducir en 30ºC en noviembre
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Javier Jiménez
.