EE.UU. invita a los ciudadanos a reducir la deuda con donaciones de PayPal. El problema es que esta medida lleva 29 años siendo inútil

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias
Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV
Hace unos meses, estalló la liebre cuando Donald Trump anunció su medida más polémica: el aumento de los aranceles relacionados con la exportación. Como era de esperar, el anuncio no solo provocó un revuelo generalizado, sino que llevó a países como China a lanzar una respuesta directa a las intenciones de los norteamericanos. Sorprendentemente, el tiempo terminó dando la razón a Trump, ya que los números que han cosechado los aranceles hablan por sí solos: Estados Unidos nunca ha recaudado tanto dinero. Sin embargo, el país norteamericano tiene la intención de dejar atrás dicho récord con una medida de lo más inesperada.
Como señala el New York Post, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ha confirmado que han habilitado las donaciones por PayPal y Venmo para ayudar a reducir la deuda nacional, dado que la misma ya alcanza los 33,8 billones de euros. Desde 1996, el programa de donaciones ha recaudado poco más de 60 millones de euros, una cifra insignificante si se traza una comparativa directa con la misma deuda. Sin embargo, en los últimos 15 años la misma ha crecido un 87% y, por ende, ha pasado de más de 15 billones de euros en 2010 hasta los 33,8 billones de euros que hoy deben los norteamericanos.
Estados Unidos abre la mano con las donaciones
El presidente Trump, según revela la publicación original, aprobó un proyecto de ley que podría llegar a añadir 3 billones de euros más a la deuda en los próximos 10 años. A su vez, el mismo proyecto también elevó el techo de deuda en 4,6 billones de euros, una situación que generó críticas de figuras afines a Donald Trump como puede ser Elon Musk. Así, economistas de la talla de Ray Dalio advirtieron de las consecuencias de estas decisiones, ya que Dalio asegura que vivir con un gasto que excede un 40% los ingresos nos conduce hacia una crisis fiscal inminente.
Según el propio Dalio, el gobierno necesitará endeudarse solo más pronto que tarde para pagar intereses, una situación que podría llevarle a entrar en "una espiral de muerte" de deuda. Como solución, propone como punto inicial reducir el déficit presupuestario del 7% al 3% del PIB, una situación que podría alcanzarse a través de recortes y aumentos de impuestos. A su vez, también hace hincapié en aspectos como las bajas ventas de bonos, la debilidad del dólar o la subida del oro, ya que estas son señales inequívocas de la pérdida de confianza de los inversores. Aún así, ello no ha evitado que Nvidia se convierta en la compañía más valiosa del mundo.
Para Dalio, por tanto, existe más de un 50% de probabilidades de vivir una nueva crisis financiera grave si no se toman medidas urgentes. Scott Bessent, secretario del Tesoro, no solo le lleva la contraria, sino que asegura que las políticas comerciales y fiscales actuales conseguirán reducir el déficit a largo plazo. Según su discurso, han conseguido recaudar 92.000 millones de euros en aranceles solo este año y, a finales del mismo, esperan alcanzar los 300.000 millones de aranceles, una cifra que se acerca al 1% del PIB. Sea como fuere, esta situación vuelve a poner el foco sobre los aspectos más polémicos de la segunda legislatura de Donald Trump.
Imagen principal de 3DJuegos
En 3DJuegos | EEUU alimenta la nueva guerra fría tecnológica con China con un plan de bloqueo tan ambicioso como lleno de incógnitas
-
La noticia
EE.UU. invita a los ciudadanos a reducir la deuda con donaciones de PayPal. El problema es que esta medida lleva 29 años siendo inútil
fue publicada originalmente en
3DJuegos
por
Abelardo González
.