Lo jugarás una y otra vez sin parar. El regreso de Ninja Gaiden está diseñado para convertirte en speedrunner, no hitter y morir en el intento

Lo jugarás una y otra vez sin parar. El regreso de Ninja Gaiden está diseñado para convertirte en speedrunner, no hitter y morir en el intento

Lo jugarás una y otra vez sin parar. El regreso de Ninja Gaiden está diseñado para convertirte en speedrunner, no hitter y morir en el intento

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Farándula, Tecnología y Videojuegos | Adinfiny Noticias

Últimas Noticias de Farándula, Tech y Gaming | Playlist Actualizada Adinfiny TV

Ninja Gaiden: Ragebound es un vicio y sabe cómo serlo. Es frenético, te desafía, tiene la dificultad justa para picarte, es muy bonito y hasta sabe usar bien su narrativa para tenerte atrapado. Una vez que te lo terminas, se desbloquea un modo difícil con nuevos retos, y hay muchos secretos y trajes a desbloquear. No es que la historia importe aquí lo más mínimo, pero el juego tiene claro cómo enseñarte un demonio que vuelve luego, cómo conseguir que te encariñes con sus personajes y cómo lanzarte cuatro diálogos horteras y acertados para que lo goces.

Es un videojuego de mantener pulsado el botón hacia adelante y no parar de atacar, saltar, rebotar, recoger potenciadores y usarlos al instante, llegar a un checkpoint y seguir hacia adelante. La primera sesión de juego que le eché, paré porque me estaba doliendo el dedo gordo de la mano izquierda de tanto jugar, y porque se me había entumecido la mano derecha de tanto pulsar el salto, los espadazos y la esquiva. Es ese tipo de juego.

La primera sesión de juego que le eché, paré porque me estaba doliendo el dedo gordo de la mano izquierda de tanto jugar

Por fortuna, aquí no hay metroid-vania. Ninja Gaiden: Ragebound es un "corre y corta" en toda regla. Te llegarás por primera vez al final de la aventura en cinco horitas, pero luego querrás rejugártelo varias veces, porque ahí está su esencia. El juego es carne de speedrun y de no-hit. Cada nivel tiene desafíos propios que son duros de superar, y los objetos que te puedes equipar no se limitan a darte más fuerza, curarte o mejorar tu defensa. Hay muchos para meterte penalizadores a cambio de permitirte conseguir más puntos al final de cada carrera. Así te pica a aceptar el desafío a tu ritmo, poco a poco.

Ninja Gaiden Ragebound 7

Ninja Gaiden: Ragebound es un corre y corta muy viciante

Siempre que terminas una fase, recibirás una puntuación que va hasta la S. Ninja Gaiden: Ragebound está preparado para que te atrevas a lograr esa marca en cada nivel, y no es nada sencillo. ¿Eso quiere decir que si eres un jugador más casual no disfrutarás del título? ¡Claro que se disfruta! Yo nunca me meto en los juegos hasta ese punto, y me lo he pasado muy bien con él. Pero si lo quieres gozar de verdad y exprimirlo bien, sí que deberías atreverte. Por lo tanto, si lo que quieres es un videojuego que te desafíe de esta manera, te va a flipar.

El juego te pone en los pies de un ninja del clan Hayabusa que ha de impedir el regreso de los demonios

Explico todo esto antes de hablar de otra cosa por cómo están preparados sus niveles. El juego te pone en los pies de un ninja del clan Hayabusa que ha de impedir el regreso de los demonios. Para ello, acabará aliado con otra ninja. Juntos, tendréis que emprender un viaje por todo el mundo parándoles los pies a sus enemigos, encontrando cristales y enfadándose con las agencias gubernamentales. Es todo una mamarrachada pero está muy bien escrito, en especial sus personajes.

Ninja Gaiden Ragebound 1

En esencia, lo que hacemos es correr como locos en cada nivel, sortear plataformas y usar las habilidades de ambos ninjas para llegar al final con éxito. Precisamente por eso, los enemigos se presentan como obstáculos en un juego de carreras, y las opciones jugables de Ninja Gaiden: Ragebound están preparadas para explotar esta idea. Algunos "obstáculos" se matan con un corte, pero para otros hay que usar shurikens. A veces veremos que un monstruo raso parpadea, y tendremos que eliminarlo con un tajo o un kunai para obtener una hipercarga. Esta nos sirve para matar de un solo golpe a un demonio que necesitaría seis para ser derrotado.

Este conjunto de ideas se repite durante toda la aventura. Hay que estar muy pendiente de todo mientras corres para coger potenciadores, coleccionables y llegar lo mejor y más rápido posible al final sin morir. Esto tiene sus pros y sus contras. Ninja Gaiden: Ragebound repite mucho algunos de estos momentos. Por ejemplo, es muy pero que muy habitual ver a un demonio poderoso que necesita que consigas la hipercarga de otro, teniéndolo que matar a este primero para luego cargarte al tocho para avanzar. Otro momento muy común es el que tienes que rebotar y rebotar para llegar a un sitio, y así tiene varios.

Ninja Gaiden Ragebound 2

Es un videojuego pensado para sacarle todas sus S

Lo bueno de esta repetición es que funciona bien cuando te propones sacarle las S al juego. Ninja Gaiden: Ragebound quiere que memorices la mejor solución para cada situación concreta, y de esta forma se logra, porque se repiten. Sin embargo, la parte mala es que si tú te estás tomando el juego como una aventura que disfrutar, con su principio y final, estas situaciones se acaban haciendo repetitivas, es fácil que acabes pidiéndoles más evolución. Es una forma de diseñar que te puede llevar a pensar: "vale, esta situación se resolvía así, genial, aquí no pierdo tiempo" o "vaya por dios, otra vez esta situación". Por eso agradecí tanto un nivel casi al final en el que no había que correr sin parar, sino tomarse las cosas con más calma.

Los jefes de Ninja Gaiden: Ragebound son estupendos. Los mejores son los de la primera mitad del juego, eso sí

Por mi forma de jugar, yo soy el de "vaya por dios", pero sé que es problema mío y no del juego. Ninja Gaiden: Ragebound es un videojuego con espíritu de NES. Es complicadete, pero no quiere que lo rejuegues por la dureza infernal de los juegos de 8 bits en los que te mataban sin parar. Quiere que lo vuelvas a disfrutar por placer. El concepto es el mismo, pero con buen diseño detrás y no dificultad artificial. Sin embargo, por el tipo de jugador que soy, empecé Ninja Gaiden: Ragebound muy emocionado y al final se me hizo más bola porque se repetían situaciones que a mí no me apetecía aprender. Por fortuna, siempre que sentía esta repetición aparecía un jefe formidable que me quitaba la tontería de encima, o se presentaba algún elemento de ese nivel que aportaba algo de variedad. Los jefes de Ninja Gaiden: Ragebound son estupendos. Los mejores son los de la primera mitad del juego, eso sí. Son grandes, tienen rutinas muy divertidas, son preciosos y muy satisfactorios. Son tan duros como los de Blasphemous y da muchísimo placer eliminarlos. A ver si apreciáis el homenaje que se le hace, con el monstruo final, a un jefe mítico de un JRPG muy querido y peculiar de Super Nes.

Ninja Gaiden Ragebound 3

Los jefes de Ragebound son buenísimos

Aunque con los bosses también tengo un "pero". A algunos me ha costado mucho verles bien sus cajas de impactos. Me llevé la impresión de llevarme algún golpe más de la cuenta que no entendía, y no me pasó solo con un jefe. Por suerte, al tener todos rutinas tan marcadas, solo fue cuestión de memorizar cuándo iba a venir ese golpe que yo no supe leer y apartarme más. Volviendo a la narración del juego, Ninja Gaiden: Ragebound hace algo que me gustó mucho. Hay jefes finales que se presentan varias veces y funcionan como Némesis en Resident Evil 3, que resucitan o que no mueren del todo y que te van acompañando en el viaje a su manera. Sé que parece raro que insista tanto en esto de la narrativa en un juego en el que no la necesita, pero es que sin meterme en spoilers, juro que me he encariñado mucho tanto de los protas como de algunos demonios.

Ninja Gaiden Ragebound 6

Gráficamente el juego tiene un pixel art muy bonito. No llega al nivel expresivo de Blasphemous porque se nota que han querido homenajear los niveles de los juegos clásicos, pero funciona muy bien. Combina lo viejo y lo nuevo con mucho gusto. Yo he sentido que estaba jugando a un título de Game Boy Advance, dicho esto como un piropo. La música también es fantástica, te mete de lleno en la carrera, y solo querrás correr, dar tajos y mejorar tu marca nivel a nivel.

El juego se abre muchísimo una vez que te lo terminas, y te va a enganchar si aceptas lo que propone

No quiero que parezca que Ninja Gaiden: Ragebound es solo un título breve e intenso que se acaba y que luego lo único que te queda es hacer puntuaciones, porque no es así. El juego se abre muchísimo una vez que te lo terminas, y te va a enganchar si aceptas lo que propone. Hay misiones especiales que se van desbloqueando, coleccionables que encontrar por caminos alternativos y la aventura principal tiene un ritmo muy potente que atrapa. Es un juego muy bien ejecutado, y lo que viene a hacer lo hace estupendamente. Yo me lo he pasado genial con él, y si te picas con las puntuaciones te durará muchísimo. Eso sí, a mí me hubiera gustado un mayor número de situaciones diferentes de combate contra enemigos, más desafíos diferentes y una menor sensación de "eso ya lo he visto en otra fase" durante mis carreras. De todos modos, entiendo por qué están ahí, y no me quitan para nada el buen sabor de boca que me ha dejado Ninja Gaiden: Ragebound.

Corre y corta sin parar

Recomendado
Ninja Gaiden: Ragebound análisis

Ninja Gaiden: Ragebound

Por: Adrián Suárez
Recomendado

Ninja Gaiden: Ragebound es justo lo que te imaginas, es una reimaginación de un corre y corta clásico, muy arcade, muy bien hecho y muy pensado para que lo exprimas a tope mejorando tus marcas. No lo necesitaba, pero está bien escrito y sus jefes finales son geniales. Tiene secretos, retos alternativos y un pixel art muy chulo. El único problema que le puedo poner es que si no tienes interés en aprender para superar luego tus marcas, no te gustará tanto que repita muchas veces las mismas situaciones, o que el efecto sorpresa se le pase a las pocas horas justo por esto; pero vaya, que es muy divertido y un trabajo estupendo. Comprar Ninja Gaiden: Ragebound

5 cosas que debes saber:
  • El juego es mucho mejor si aceptas superar todos sus desafíos.
  • No lo necesita, pero su historia es entretenida y la narración está muy bien llevada.
  • Los jefes tienen muy mala leche, te costará superarlos.
  • La música te hace correr a tope por todos los niveles, tienen un ritmo estupendo.
  • El píxel tiene un acabado artístico muy chulo.
Jugadores: 1
Idioma: Textos en español
Duración: 6 - 15 horas
Ver requisitos del sistema

-
La noticia Lo jugarás una y otra vez sin parar. El regreso de Ninja Gaiden está diseñado para convertirte en speedrunner, no hitter y morir en el intento fue publicada originalmente en 3DJuegos por Adrián Suárez .